30º

EDICIÓN

COMPAÑIAS

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

20:00 H.

Cía. Divinas (Catalunya)

Obra: “American Pie / The Day the Music Died “

Duración:  90 minutos.

Público:  Recomendada a partir de 8 años.

Género: Teatro Musical

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320
Santa Fe, Granada.

Precio: 20 €

Sinopsis:
American Pie / The Day the Music Died es el nuevo concierto teatralizado de Divinas que, acompañadas por siete músicos en directo, interpretan canciones americanas de los años sesenta. En este show, ambientado en Las Vegas y protagonizado por tres coristas de Elvis Presley que deciden montar su propia banda, la fiesta, el humor, la crítica social, el feminismo y el rock “n” roll tienen cabida. El espectáculo hará viajar al público al pasado para que se divierta como nunca. Ya sabéis: lo que ocurre en Las Vegas, se queda en Las Vegas.

Ficha artística y técnica:

  • Dirección: Martí Torras Mayneris.
  • Dramaturgia: Sara Q. Pipó i Martí Torras .
  • Soprano : Carla Móra.
  • Mezzosoprano: Irene Ruiz.
  • Contralto: Claudia Abellán .
  • Teclado: Federico Mazzanti.
  • Bajo eléctrico: Pau Lligadas .
  • Batería: Ricard Parera .
  • Guitarra eléctrica: Ruben Martínez .
  • Saxo Tenor: Nil Villà.
  • Trombón: Aram Montagut.
  • Dirección Musical: Ruben Martínez e Irene Ruiz.
  • Dirección Coreografía: Carla Mora.
  • Diseño de Vestuario: Gloria Duran

VIERNES 10 DE OCTUBRE.

20:00 H.

 

Cía. Las Niñas de Cádiz (Andalucía)

Obra: “La Reina Brava “.

Duración: 90 minutos.

Público: Para mayores de 13 años.

Género: Comedia trágica.

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320
Santa Fe, Granada.

Precio: 20 €.

Sinopsis:
Esta es la historia de un magnicidio. El asesinato de una Reina a la que todos odian, pero a la que nadie se atreve a enfrentar cara a cara. Solo una madre, movida por el ansia de venganza, será capaz de saltarse todas las normas, dando muerte sin ningún tipo de misericordia a la mujer que ha destrozado la vida de su hija. Luego vendrán el revuelo, la conmoción, un juicio vergonzante en el que todos mienten, y una implacable condena al olvido.

Ficha artística: 

  • Elenco: Alicia Rodríguez , Ana López Segovia y Rocío Segovia.
  • Textos y dirección: Ana López Segovia.
  • Taller de dramaturgia : Ana López Segovia, Alejandra López y Rocío Segovia.
  • Ayudante de dirección : Jose Carlos Fernández .
  • Dirección de Producción: Alejandra López
  • Espacio Sonoro: Mariano Marín.
  • Diseño de Iluminación: Beatriz Francos.
  • Ayudante de iluminación: Agustín Maza.
  • Vestuario: Miguel Ángel Milán.
  • Sastra: Helvia Guitián
  • Asesoría coreográfica: Mariana Collado
  • Imagen: Gemma Alonso de la Sierra.
  • Fotografía: Susana Martín
  • Video: Fernando Cueto.

SÁBADO 11 DE OCTUBRE.

20:00H.

Cía. Ron Lalá (Madrid)

Obra: “4 X 4 “
Duración:  80 minutos.
Público: Jóvenes y Adultos
Género: Humor crítico
Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.
Precio: 20 €
Sinopsis:
Cuatro espectáculos en uno. Una fiesta del humor crítico y cítrico. Un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá. Un recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público: Mi misterio del interior, Mundo y Final, Time al tiempo y Siglo de Oro, Siglo de ahora. El equipo actual de ronlaleros ofrece en escena una retrospectiva comprimida y esencial de los cuatro espectáculos que definieron su inimitable estilo. Ron Lalá consolidó su trayectoria gracias al enorme respaldo público, el entusiasmo de la crítica, los galardones y las giras nacionales e internacionales obtenidas por cuatro espectáculos estrenados en solo siete años, de 2005 a 2012: teatro, música en directo, ritmo trepidante y un sentido del humor propio fueron los rasgos definitorios de una manera de vivir el arte escénico que dejó huella a lo largo de su rápida evolución. Ha terminado la espera. Es momento de ofrecer una retrospectiva de las cuatro obras para disfrutar a fondo del humor poético y musical de Ron Lalá.

Ficha artística:

  • Reparto: Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana, Daniel Rovalher.
  • Creación colectiva: Ron Lalá.
  • Dramaturgia y letras: Álvaro Tato.
  • Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher.
  • Dirección: Yayo Cáceres.
  • Dirección Musical: Miguel Magdalena
  • Vestuario: Tatiana de Sarabia
  • Escenografía: Ron Lalá y Tatiana de Sarabia
  • Iluminación: Miguel Á. Camacho.
  • Técnico de luces: José Antonio Villegas
  • Técnico de Sonido: Ismael Aguilar
  • Fotografía y audiovisuales: David Ruiz.

MARTES 14 DE OCTUBRE.

SESIÓN ESCOLAR.

Cia.  Gata Brass Band (Andalucía)

Obra: “Sin Funk no hay paraíso “

Duración: 70 minutos

Público:  Escolar

Género: Concierto Didáctico

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Sinopsis:
Espectáculo didáctico en el que se hace un recorrido de la música negra (jazz y funk) desde sus orígenes hasta las propuestas más innovadoras y electrónicas. Los artistas y músicos protagonistas de este espectáculo se convierten en una peculiar banda de Funk la cual es entrevistada en un original programa – show de música llamado: SIN FUNK NO HAY PARAÍSO. El público, gracias a una sorprendente puesta en escena, se sumerge en la grabación de un alocado programa de televisión. En el espectáculo se presenta el origen y evolución del jazz hasta el funk de una forma interactiva, apasionante y divertida. Mediante música, juegos y risas se contará su recorrido musical y la historia de cada componente. Con la entrevista como hilo conductor, de manera práctica, se irán introduciendo conceptos sobre este estilo musical y sus instrumentos, así como su historia haciendo partícipes a los niños y niñas de una manera dinámica y sin para de sorprender.

Ficha artística y Técnica: 
Trompeta y Beatbox: David Galera.
Trompeta y voz: Dakota.
Trombón: Sergio Torres y José Diego Sarabia
Saxo tenor: Diego M. Pecharromán.
Saxo alto:
Sousafon: Jesús Valverde.
Batería y Caja:
Bombo:

SESIÓN ESCOLAR

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE.

20:00H.

Cía. La Líquida (Andalucía)

Obra: “Oh Vino “

Duración: 90 Minutos.

Público: Adulto.

Género: Intimista y Contemporáneo / Monólogo interactivo

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 15 €

Sinopsis:
Oh vino es la propia historia del hombre. La mítica y maravillosa historia de Dionysos – Baco dios común del vino y del teatro, también dios de la risa y la libertad. Dionisos, razón del ser de mitos transformados y dioses muchos más antiguos que protegen la risa desde el principio de los tiempos. Es la historia de cómo hemos llegado a ser humanos gracias a una bebida mágica que nos proporcionó alegría, alimento y religiosidad. Es descubrir gracias al vino el por qué somos lo que somos, por qué bebemos los que bebemos y por qué celebramos lo que celebramos. Un extraordinario viaje desde el Neolítico hasta la próxima fiesta que vayas a asistir. Un viaje divertido y ancestral… el humor ha sido desde siempre el mejor aliado para contar todo lo que es importante contar. Oh VINO: Un actor de legua y lengua que recoge tradición y forma de cómicos antiguos y la transforma en un espectáculo contemporáneo y ancestral al mismo tiempo para espectadores que comienza degustando vino y terminan riendo a la salud de un dios que se bebe. De un Dios que se deja beber.

Ficha Artística:

  •  Autor, dirección e interpretación: David García – Intriago.
  • Música en directo: Santiago Vockram
  • Cover música en directo: Felipe Escalada – Claudia Jiménez
  • Ayudante Dirección: – Susana Almahado.
  • Vestuario: Maribel Fernández.
  • Producción y distribución: La Líquida

VIERNES 17 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía. Producciones Yllana & Primital Bros (Madrid)

Obra: “Madness “

Duración: 85 minutos.

Público:  Todos los públicos

Género: Comedia Musical / Humor Gestual

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 20 €

Sinopsis:
De las mentes inescrutables que crearon The Primitals en 2016 nace ahora Madness, una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema. De codearse con la élite a dormir bajo un puente. De la indigencia a la jet set. Ayer comiendo ostras; hoy ostracismo. Yllana y Prímital Brothers vuelven a unir sus fuerzas para decirnos que la tecnología es la nueva mitología, que la vida cotidiana es de locos, que la risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad.

Ficha artística: 

  • Idea original: _Yllana y Primital Brothers
  • Dirección: Joe O` Curneen
  • Composición musical y arreglos: Santi Ibarretxe
  • Dirección musical: Manu Pilas
  • Intérpretes: Iñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto, Manu Pilas.
  • Diseño de escenografía: Marcos Carazo
  • Diseño de iluminación: Lola Barroso
  • Diseño de sonido: Mario Páramo
  • Ayudante de sonido: Álex Vela
  • Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia
  • Coreógrafo: Carlos Chamorro
  • Diseño gráfico: Daniel Vilaplana
  • Foto cartel: Pedro Walter
  • Directora de producción: Mabel Caínzos
  • Producción: Fran Álvarez y Max de Coca
  • Directora de comunicación: Rosa Arroyo
  • Comunicación: María Crespo y Julia Ottone

SÁBADO 18 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía. Sutottos (Argentina)

Obra: “Inestable “

Duración: 60 minutos.

Público:  A partir de 14 años

Género: Absurdo

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 15 €

Sinopsis:
Este espectáculo del dúo Sutottos toma como eje el miedo y sus derivados; fobias, obsesiones y ansiedades. Una puerta mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de partida que conducen a las neurosis y que terminan atrapándonos en nuestros propios temores. Inestable es una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir los límites entre lo real y lo irreal.

Ficha artística:

  • Dramaturgia, dirección y actuación: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk
  • Asistencia Artística : Marianela Faccioli y Manuela Bottale
  • Escenografía y diseño de las luces: Fernando Dopazo
  • Vestuario: Analía Cristina Morales
  • Fotografía: Andrea Garrote
  • Distribución: Las Paisanas
  • Producción ejecutiva: Mireia Gràcia Bell-lloch

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía.  La Líquida (Andalucía)

Obra: “Hambre “

Duración: 90 Minutos

Público: Adulto.

Género: Intimista y Contemporáneo / Monólogo interactivo

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 15 €

Sinopsis:
Un cómico de la lengua contemporánea, un maravilloso violinista a imagen de aquellos cómicos y músicos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias, y un texto clásico reconvertido en una propuesta sorprendentemente contemporánea, directa, a veces irreverente y otra tantas sutil, pero siempre con una enorme verdad actoral… y todo puesto en escena para llenar estómagos y conciencias y también para confirmar que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar. "Lee mucho y anda mucho, que quien lo hace… ve mucho y sabe más", decía Alonso Quijano en su obra. Porque no somos molinos… ¡somos GIGANTES!, estimado público, disfruten de las
necesidades, escaseces, apetitos y deseos. ¡Disfruten de HAMBRE!

Ficha artística: 

  • Autor, dirección e interpretación: David García – Intriago
  • Música en directo: Santiago Vokram
  • Cover música en directo: Felipe Escalada – Claudia Jiménez
  • Ayudante de dirección: Pedro Hofhuis
  • Vestuario: Maribel Fernández
  • Producción y distribución: La Líquida

VIERNES 24 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía.  Leo Bassi (Italia)

Obra: “Leo Bassi. 70 años “

Duración: 70 minutos.

Público:  Recomendado a partir de 13 años

Género: Clownery, pantomima y performance.

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 15 €

Sinopsis:
“Ahora, frente a una realidad que no puedo negar ¡tengo 70 años! Me quedo totalmente asombrado por las energías que descubro a diario en mí y quiero celebrarlo…. ¡con mi querido público! Además, esta sorprendente vitalidad me llega en un momento particularmente fecundo de mi vida creativa. Desde hace años siento que mi deseo atávico de provocar, el motor de todos mis espectáculos, tiene una profunda raíz existencial, pero no encontraba manera de sacarla del subconsciente. De repente, últimamente, esta intuición se ha racionalizado. Mis provocaciones son una manera de intensificar las emociones que el público vivía conmigo para transformar el acto teatral en un RITUAL.

Nuestra sociedad de consumo ha – banalizado- la cultura y se ha perdido en sentido profundo del ritual de la vida. Nos hemos empobrecido todos. Por eso, la misión número uno de cualquier artista hoy es volver a dar sacralidad al Arte. Obligar al espectador a salir de su cotidianidad y enfrentarse a un hecho transformador que da sentido a todo. En el caso del Bufón que soy, significa aceptar que la Risa es una de las grandes fuerzas de la existencia y que nosotros, lo que la provocamos, tenemos la inmensa responsabilidad de custodiarla. En otras sociedades, la gente que asume estas responsabilidades frente a los misterios de la vida se llama chamán, a mis 70 años, acabo de aceptar responsabilidad.”

Ficha artística:

  • Idea original, dirección e interpretación: Leo Bassi

SÁBADO 25 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía. La Fam Produccions (Comunidad Valenciana)

Obra: “Ambulant “

Duración: 75 minutos.

Público: Todos los públicos.

Género: Circo

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Precio: 20 €

Sinopsis:
Un pequeño y pintoresco circo acaba de llegar a la ciudad después de recorrer centenares de kilómetros con sus carros cargados de maletas y baúles. Buscan el lugar idóneo en el que instalarse. Nadie sabe de dónde vienen, pero cuentan que entre sus miembros están algunos de los más virtuosos artistas del espectáculo.

Artistas y músicos montan y preparan en directo toda la escenografía para la función. El circo es una gran familia en la que conviven juntos, comen juntos, duermen juntos… se enamoran, discuten, bailan, juegan, se pelean… juntos.

Ambulant es un espectáculo circense de la sala de gran formato, dirigido por el reconocido director Adrián Schvarzstein, y que combina la música en directo con una elaborada puesta en escena.

Ambulant es un homenaje a los últimos circos clásicos de principios del siglo xx. Una propuesta poética e intimista que versa alrededor de la idea del viaje a ninguna parte.

Ficha artística:

  • Idea Original : Sergi Heredia
  • Dirección artística: Adrián Schvarzstein
  • Artistas de Circo : Víctor Segarra, Dídac Cano, Gustavo Arruda “Guga “, Amanda Wilson, David
    Tornadijo “Torna “, Laura Barba, Paco Caravaca, Miguel Molinero.
  • Composición Musical: Juanjo Ballester
  • Músicos: Rubén Traver y Mario Herrero
  • Vestuario: Pascual Peris
  • Escenografía: César Marín
  • Diseño de Iluminación: Juanjo Llorens

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE.

20:00 H.

Cía. La Líquida (Andalucía)

Obra: “Ellas de Oro “

Duración: 90 minutos.

Público: Adulto.

Género: Intimista y Contemporáneo / Monólogo interactivo

Ubicación: Casa de la cultura “José Rodríguez Tabasco”, C/ Rector López González, 6, 18320 Santa Fe, Granada.

Sinopsis:
ELLAS DE ORO es una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban para ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena. Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. ¡Aunque había un estado de más! ¡Actriz de mal vivir, pero buena libertad! ¡Vicio perjudicial es el teatro! ¡Gentes de vida licenciosa son los que hacen oficio en corrales y caminos! ¡Pero ellas … ellas… ¡Ellas aún más! ¡Peligroso ejemplo para la cazuela¡

Ficha artística:

  • Autor, dirección e interpretación: David García – Intrago
  • Música en directo: Santiago Vockram
  • Cover Música en directo: Felipe Escalada – Claudia Jiménez
  • Ayudante de dirección: Pedro Hofhuis
  • Vestuario: Maribel Fernández
  • Producción y distribución: La Líquida